Una Presentadora De Televisión De Nueva Zelanda Con Un Tatuaje Facial Tradicional Maorí Respondió Contundentemente A Un Espectador Que Dijo Que Sus Marcas Eran Una “mala Imagen” 😱 Lo Que Dijo Dejó Sin Palabras A Todos Los Críticos… Su Respuesta En Los Comentarios…

Una presentadora de televisión de Nueva Zelanda con un tatuaje facial tradicional maorí respondió contundentemente a un espectador que dijo que sus marcas eran una “mala imagen” 😱 Lo que dijo dejó sin palabras a todos los críticos… Su respuesta en los comentarios…

La presentadora de televisión Oriini Kaipara, reconocida figura en la pantalla de Nueva Zelanda y defensora de la cultura maorí, se volvió viral esta semana tras dar una contundente respuesta a un comentario ofensivo sobre su moko kauae, el tatuaje facial tradicional que lleva con orgullo. Todo comenzó cuando un espectador dejó un mensaje en las redes sociales del canal donde trabaja, diciendo que sus marcas eran una “mala imagen” para la televisión nacional. La respuesta de Kaipara, sin embargo, fue tan firme como respetuosa, y dejó en silencio a todos los críticos.

“Mi cara no necesita tu aprobación”, escribió la presentadora en los comentarios. “Llevo mi identidad, mi historia, y la de mis ancestros en mi piel. No estoy aquí para encajar en tu idea de lo que es aceptable, sino para representar con dignidad y orgullo a mi pueblo.” Con estas palabras, Oriini no solo defendió su derecho a expresar su cultura, sino que también abrió un debate mucho más amplio sobre la representación indígena en los medios de comunicación.

El moko kauae es un tatuaje tradicional que las mujeres maoríes reciben en el mentón como símbolo de madurez, linaje y conexión espiritual. Lejos de ser una “mala imagen”, como lo calificó el espectador, este tatuaje es una manifestación profunda de identidad cultural y orgullo étnico. Oriini Kaipara es la primera presentadora de noticias en Nueva Zelanda que lleva un moko kauae en un noticiero de horario estelar, y ha sido aplaudida internacionalmente por su papel pionero.

Tras su respuesta viral, miles de personas acudieron a las redes sociales para mostrar su apoyo. “Eres una inspiración”, “Gracias por representarnos con fuerza” y “El problema no es tu cara, sino la ignorancia de algunos” fueron solo algunos de los miles de mensajes que recibió. Incluso figuras políticas y líderes maoríes compartieron su respaldo a la presentadora, destacando la importancia de normalizar la visibilidad de los símbolos culturales en espacios públicos.

Lejos de achicarse, Kaipara aprovechó la atención mediática para enviar un mensaje a todas las personas indígenas: “Nunca dejen que les digan que no pertenecen. Ustedes tienen todo el derecho de mostrarse tal como son, con su lengua, su piel, y sus símbolos.”

La polémica ha servido como recordatorio de los desafíos que aún enfrentan muchas culturas originarias en su lucha por la aceptación y el respeto. Pero también ha demostrado el poder de una voz firme y auténtica. Oriini Kaipara no solo defendió su tatuaje; defendió el derecho de todos a ser quienes son, sin pedir permiso. Y lo hizo con palabras que, efectivamente, dejaron sin respuesta a todos los que intentaron cuestionarla.