ÚLTIMA HORA: Paul McCartney se niega a celebrar el Mes del Orgullo y dice: “Woke no merece ser recordado”. Dijo que WOKE es…

En un clima ya tenso entre las celebridades, las opiniones políticas y los movimientos sociales, la reciente declaración de Paul McCartney ha tenido el efecto de una bomba real en el mundo de la cultura y la música. Según varias fuentes cercanas al cantante, el ex beatle habría expresado su negativa categórica a participar en cualquier celebración vinculada en el mes del orgullo este año, diciendo que el concepto de “despertar” no merece ser conmemorado.

Durante una reunión privada que se filtró rápidamente en los medios británicos, Paul McCartney, ahora de 82 años, habría dicho palabras que nadie esperaba saber de la boca de esta leyenda de la música. “Despertando no tiene sentido. Woke se divide más de lo que reúne. Tolerancia, siempre lo he defendido, pero esta nueva versión extrema es otra historia. Observaciones que inmediatamente provocaron una avalancha de reacciones en las redes sociales, algunos fanáticos que saludan su coraje para decir en voz alta lo que muchos piensan muy bajo, otros, en la otra mano, acusándolo de traicionar los valores de la paz y la apertura que siempre ha defendido.

Para muchos, McCartney ha sido durante mucho tiempo la encarnación de una generación que ha predicado el amor libre, la igualdad y la paz. Pero para él, la recuperación de estos ideales por lo que él llama el “Radical Woke” se ha vuelto inaceptable. En su declaración, también insistió en la diferencia entre el respeto por los derechos de todos y lo que él describe como “deriva” del movimiento Woke. “Crecí en un mundo donde estamos luchando para que todos puedan ser quienes son, pero hoy estamos dictados cómo pensar y hablar. Esta es una forma de censura moderna que me niego a aceptar”, agregó.

El mes de orgullo, celebrado cada mes de junio en todo el mundo, ha sido apoyado durante años por muchas figuras públicas, marcas e instituciones. Ver un ícono global también oponiéndolo, por lo tanto, es un shock para muchos activistas LGBTQ+. Ya, ciertos organizadores de eventos planeados en Londres y Liverpool se preguntan si es apropiado mantener el uso de ciertas canciones de los Beatles durante desfiles y conciertos, por temor a una reacción negativa del público.

A pesar de la controversia, Paul McCartney permanece inflexible. Según un ser querido, este no es un gesto contra la comunidad LGBTQ+, sino más bien una posición contra lo que considera una “explotación política y comercial de causas justas para imponer una ideología única”. En Twitter, han surgido varios hashtags como #CancelPaulmcCartney y #SupportPaul, ilustrando perfectamente la fractura entre generaciones y corrientes de pensamiento.

Algunos fanáticos también recuerdan que McCartney no es ajeno a los compromisos progresivos: durante mucho tiempo ha apoyado la causa animal, la paz mundial y se expresó por el respeto de todos, sin distinción de género o orientación sexual. Pero para él, esta posición es sobre todo una advertencia: “Debemos proteger la libertad de expresión. Incluso si se molesta”.

La pregunta ahora es si esta declaración tendrá un impacto duradero en su imagen. A los 82 años, Paul McCartney sigue siendo un ícono planetario, y sus palabras sin duda continuarán alimentando debates apasionados en los próximos días. Una cosa es segura: ya sea que lo apoye o lo condene, su mensaje no deja a nadie indiferente y una vez más relanza el debate sobre el lugar del movimiento Woke en nuestras sociedades modernas.