ÚLTIMA HORA: El cantante Adam Lambert sorprende al mundo de la música al rechazar el acuerdo de patrocinio exclusivo de Tesla por 5 millones de dólares al año de Elon Musk, declarando “NUNCA seré comprado por multimillonarios como tú; mi música y mi libertad creativa no están en venta. Estoy con mis fans de todo el mundo en contra de la codicia corporativa, el racismo y la explotación”.

ÚLTIMA HORA: Adam Lambert rechaza acuerdo de patrocinio de Tesla por 5 millones de dólares y critica la codicia corporativa

En un giro inesperado que ha sacudido tanto a la industria musical como al mundo empresarial, el cantante estadounidense Adam Lambert ha rechazado un lucrativo acuerdo de patrocinio exclusivo con Tesla, la compañía de vehículos eléctricos liderada por el magnate Elon Musk. La oferta, valorada en 5 millones de dólares anuales, buscaba asociar la imagen del artista con la marca, pero Lambert no solo declinó la propuesta, sino que también emitió un comunicado contundente que ha resonado en todo el mundo: “NUNCA seré comprado por multimillonarios como tú; mi música y mi libertad creativa no están en venta. Estoy con mis fans de todo el mundo en contra de la codicia corporativa, el racismo y la explotación”. Este pronunciamiento ha generado una ola de reacciones, tanto de apoyo como de controversia, en redes sociales y medios de comunicación.

Adam Lambert, conocido por su poderosa voz y su impacto en la música pop desde su participación en American Idol en 2009, ha construido una carrera basada en la autenticidad y la conexión con sus fans. Su decisión de rechazar el acuerdo con Tesla no solo refleja su compromiso con sus principios, sino que también pone de relieve una postura crítica hacia las prácticas de ciertas corporaciones. En su declaración, Lambert no especificó detalles sobre las acusaciones de racismo y explotación, pero estas palabras parecen aludir a controversias previas asociadas con Tesla. En 2021, la empresa enfrentó una condena judicial en California, donde se le ordenó pagar 137 millones de dólares a un exempleado afroamericano, Owen Diaz, por haber permitido un ambiente de trabajo racialmente hostil en su fábrica de Fremont. Aunque el monto fue reducido posteriormente a 3.2 millones tras apelaciones, el caso dejó una marca en la reputación de Tesla y generó debates sobre su cultura corporativa.

La decisión de Lambert también llega en un momento de creciente escrutinio hacia Elon Musk, cuyo liderazgo en Tesla y otras empresas ha sido objeto de críticas. En los últimos años, Musk ha sido acusado de priorizar sus intereses políticos y personales sobre los de sus compañías, lo que ha afectado la percepción pública de Tesla. Por ejemplo, en 2025, la empresa reportó una caída del 13% en entregas de vehículos eléctricos en el primer trimestre, marcando su mayor descenso histórico. Además, las acciones de Tesla han perdido valor significativamente, con una capitalización bursátil que se redujo de 1.7 billones de dólares a menos de 800,000 millones en pocos meses. Estas cifras, combinadas con las críticas a Musk por su apoyo a políticas controvertidas, han alimentado un movimiento de rechazo hacia la marca, al que Lambert parece haberse unido con su declaración.

El impacto de la postura de Lambert trasciende el ámbito financiero y se adentra en el terreno cultural. En un mundo donde los patrocinios y las asociaciones con grandes marcas son comunes en la industria musical, la decisión del cantante de priorizar sus valores sobre una suma millonaria ha sido aplaudida por muchos de sus seguidores. En redes sociales, fans de todo el mundo han elogiado su valentía, destacando su compromiso con la justicia social y la libertad artística. “Adam siempre ha sido un defensor de lo que es correcto. Esto demuestra que no todo el mundo tiene un precio”, escribió un usuario en X. Sin embargo, también ha habido críticas, con algunos argumentando que rechazar una oferta de tal magnitud podría limitar las oportunidades de Lambert para llegar a nuevos públicos o financiar proyectos futuros.

El cantante no es el primero en tomar una postura pública contra Tesla. En julio de 2025, el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez también rechazó un supuesto acuerdo de 10 millones de dólares con la empresa, citando su desacuerdo con las posturas de Musk sobre la migración. Este precedente sugiere que Tesla enfrenta un desafío creciente para mantener su imagen como una marca innovadora y atractiva, especialmente entre figuras públicas influyentes. La declaración de Lambert, con su énfasis en la codicia corporativa y el racismo, podría inspirar a otros artistas a reflexionar sobre las marcas con las que eligen asociarse.

A medida que la noticia se propaga, queda por ver cómo responderá Tesla y si Musk abordará públicamente las acusaciones de Lambert. Por ahora, el cantante ha enviado un mensaje claro: su música y su integridad no tienen precio. En un contexto donde las corporaciones buscan cada vez más influir en la cultura popular, la decisión de Lambert representa un acto de resistencia que podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el arte, el activismo y el poder corporativo. Sus fans, y muchos observadores de la industria, estarán atentos a los próximos pasos de este ícono musical que ha decidido alzar la voz en contra de lo que percibe como injusticias.