Mel Gibson y Harrison Ford se unen a un magnate para invertir 5 MIL MILLONES USD en el estudio “ANTI-WOKE”, con una lista de artistas REVELADA que promete sacudir Hollywood.

Hollywood se estremece. Lo que hasta hace poco parecía un rumor sin fundamento, ahora es un hecho confirmado: dos leyendas vivas del cine, Mel Gibson y Harrison Ford, han unido fuerzas con un poderoso empresario —cuyo nombre todavía se mantiene bajo un velo de misterio— para fundar un nuevo estudio cinematográfico que promete romper con las tendencias actuales de la industria.

El nombre elegido es contundente y provocador: “ANTI-WOKE”. Una declaración de intenciones que deja claro que este nuevo gigante no seguirá la línea ideológica dominante en las producciones más recientes de Hollywood. La inversión inicial es asombrosa: 5 mil millones de dólares, destinados a construir estudios de última generación, contratar al mejor talento técnico y artístico, y desarrollar proyectos que apuesten por historias intensas, auténticas y sin filtros.

Pero lo que realmente ha encendido las alarmas —y las conversaciones en todo el mundo— es la lista de artistas confirmados para trabajar con el nuevo estudio. Según fuentes cercanas al proyecto, entre los nombres figuran intérpretes y cineastas que, en los últimos años, han expresado públicamente su descontento con lo que consideran una “cultura de cancelación” en Hollywood. Nombres que, de ser confirmados oficialmente, sacudirán los cimientos de la industria y podrían provocar un verdadero reacomodo de poder.

Mel Gibson, conocido por su postura directa y su rechazo a lo políticamente correcto, declaró en una breve entrevista:

“El público quiere historias reales, con héroes imperfectos y villanos complejos, no sermones disfrazados de películas.”

Harrison Ford, por su parte, se mostró más reservado, pero dejó entrever que busca recuperar la esencia de las grandes superproducciones de aventuras y acción:

“Quiero volver a rodar películas que hagan que la gente olvide el mundo durante dos horas.”

El misterioso magnate detrás del financiamiento —descrito como un “tiburón de los negocios” con intereses en medios y tecnología— habría exigido una estrategia agresiva para atraer a los espectadores descontentos con el cine mainstream. Esto incluye un catálogo inicial de diez películas en producción simultánea, con géneros que van desde el western épico hasta el thriller político y la ciencia ficción clásica.

En redes sociales, la noticia ya es tendencia. Hashtags como #AntiWokeStudios y #HollywoodRevolution acumulan millones de interacciones. Los defensores del proyecto lo celebran como un renacimiento del cine tradicional, mientras que sus críticos lo tachan de maniobra divisiva y oportunista.

Sea como sea, la maquinaria está en marcha. Los rodajes comenzarán en 2026, y el primer estreno está previsto para finales de ese año. Una cosa es segura: el lanzamiento de “ANTI-WOKE” no será un simple movimiento empresarial, sino una declaración de guerra cultural.

Hollywood está a punto de entrar en una nueva era. Y, para bien o para mal, Mel Gibson, Harrison Ford y su misterioso socio acaban de encender la mecha.