En un momento desgarrador que ha hecho llorar a los aficionados al fútbol de todo el mundo, Rute Cardoso, viuda de la estrella del Liverpool Diogo Jota, rompió hoy su silencio en redes sociales, tan solo un mes después de su boda. El delantero portugués, de 28 años, y su hermano André Silva, de 26, perdieron la vida trágicamente en un accidente automovilístico en España el 3 de julio de 2025, mientras se dirigían a tomar un ferry para el entrenamiento de pretemporada. La devastadora pérdida conmovió al mundo del fútbol, y la primera publicación pública de Rute desde la tragedia ha profundizado el dolor de muchos.
Rute compartió una conmovedora fotografía de una nota manuscrita de Jota, escrita la mañana del día de su boda, el 22 de junio de 2025, en Oporto. La nota, llena de amor y esperanza por su futuro juntos, ahora tiene un peso insoportable, descrito por los aficionados como una “despedida conmovedora”. Sus palabras, aunque íntimas en su intimidad, resuenan universalmente con el dolor de una vida truncada. La imagen ha provocado un profundo dolor, con aficionados y compañeros que reflexionan sobre la calidez, el talento y el profundo impacto de Jota dentro y fuera del campo.
Diogo Jota, conocido por su ritmo electrizante y su precisión en la definición, era más que un futbolista para quienes lo conocieron. El entrenador del Liverpool, Arne Slot, lo describió como “un amigo para todos”, un sentimiento compartido por su compañero Andy Robertson, quien escribió en Instagram: “Era una gran persona. El mejor. Tan genuino. Simplemente normal y real”. El homenaje de Robertson destacó la reciente boda de Jota, recordando la “sonrisa inagotable” que irradiaba su amor por Rute y sus tres hijos. La alegría de la pareja, captada hace apenas unas semanas, contrasta ahora con la tragedia que ha dejado viuda a Rute a tan temprana edad.
Destinos de vacaciones de verano
La comunidad futbolística se ha unido en torno a Rute y a la familia Jota. Han llegado numerosos homenajes de clubes que Jota representó, como Paços de Ferreira, FC Porto, Wolverhampton Wanderers y Liverpool, donde disputó 182 partidos y marcó 65 goles, contribuyendo así a su título de la Premier League en la temporada 2024-25. En Anfield, la afición creó un mar de bufandas, camisetas y flores, con una pancarta que decía: “Diogo vive para siempre”. Incluso aficionados rivales del Everton, Leeds y Rangers dejaron muestras de respeto, junto con un mando de PlayStation con la calcomanía del Liverpool FC, un guiño a la pasión de Jota por los videojuegos.
La publicación de Rute marca un momento de cruda vulnerabilidad, compartido con un mundo que aún lidia con la pérdida de un jugador que trascendió las lealtades de su club. El contenido de la nota, aunque no se ha revelado por completo, refleja la devoción de Jota por su familia, un tema que definió su vida. Los aficionados en redes sociales expresaron su dolor; uno escribió: “Ver la publicación de Rute y esa nota… es como volver a perderlo”. Otro añadió: “Sus palabras eran para toda la vida juntos, no para esto”. La imagen se ha convertido en un símbolo de amor y pérdida, amplificando el duelo colectivo.
El Liverpool FC, devastado por la “pérdida inimaginable”, anunció la retirada del dorsal 20 de Jota, un honor excepcional que refleja su huella imborrable en el club. El funeral en Oporto, al que asistieron compañeros como Virgil van Dijk y Alexis Mac Allister, reunió a cientos de personas para rendirle homenaje. Un minuto de silencio antes del partido Portugal-España de la Eurocopa Femenina de la UEFA subrayó el impacto global del fallecimiento de Jota.
Mientras Rute lidia con este dolor inimaginable, su publicación sirve como recordatorio de la fragilidad de la vida y el poder perdurable del amor. El legado de Jota, tanto como futbolista como amado esposo y padre, perdurará en los corazones de quienes lo acompañaron. Por ahora, el mundo del fútbol contiene la respiración, compartiendo el duelo con una viuda cuyo coraje al compartir su dolor ha unido a la afición en el dolor y la solidaridad.