Un rumor viral que afirmaba que la fiscal general Pam Bondi insultó a la congresista estadounidense Jasmine Crockett diciéndole “Regresa a África” ha sido desmentido, pero sigue provocando fuertes reacciones en redes sociales y medios tradicionales. La afirmación, que surgió a finales de abril de 2025, alegaba que Bondi hizo el comentario racista, lo que provocó una respuesta drástica de Crockett que “conmocionó a todo Estados Unidos”. Sin embargo, las investigaciones no han revelado ninguna prueba que respalde esta narrativa, lo que pone de relieve los peligros de la desinformación en un clima político polarizado.
El rumor parece haberse originado a partir de un video de YouTube en el canal Mr. Noah’s Stories, que obtuvo más de 438,000 vistas. Titulado “Pam Bondi INSULTA a Jasmine Crockett: ‘Vuelve a África’, pero su respuesta impacta a todo Estados Unidos”, el video atribuyó falsamente la frase despectiva a Bondi. Afirmaciones similares también atribuyeron erróneamente el comentario a la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, lo que enturbió aún más las aguas. Snopes, un medio de verificación de datos, rastreó la falsedad hasta el canal de YouTube DP Insights, que publicó un video relacionado el 25 de abril de 2025, lo que provocó una amplia difusión. Ni las oficinas de Bondi ni las de Crockett han confirmado tal incidente, y ningún informe de noticias creíble o material de archivo de C-SPAN corrobora la afirmación.
A pesar de su falsedad, el rumor ha alimentado las tensiones, sobre todo dada la fricción existente entre Bondi y Crockett. En marzo de 2025, Bondi criticó públicamente a Crockett por comentarios percibidos como provocativos, sugiriendo que podría enfrentar la censura del Congreso. Crockett respondió acusando a Bondi de amenazarla en Fox News y vinculando las acciones del Fiscal General con problemas más amplios con la administración Trump, incluyendo su gestión de los acusados del 6 de enero. Las publicaciones en X reflejan la división, con algunos usuarios como @GuntherEagleman elogiando la firme postura de Bondi, mientras que otros, como @EricLDaugh, amplificaron la indignación de Crockett por la percepción de intimidación. La falsa afirmación de “Regresa a África” se ha sumado así a esta disputa preexistente, exacerbando las divisiones partidistas.
La difusión de esta desinformación pone de relieve los desafíos de combatir las falsedades en la era digital. El algoritmo de YouTube y plataformas de redes sociales como X amplificaron el rumor, y algunos canales explotaron la controversia para conseguir clics. Los críticos argumentan que este incidente refleja un patrón más amplio de atacar a figuras públicas negras con falsedades de tinte racial, citando la prominencia de Crockett como una congresista negra con gran voz. Los partidarios de Bondi, por su parte, ven el rumor como un intento de desprestigiar a una figura conservadora que aplica políticas de mano dura contra la delincuencia.
Crockett no ha abordado directamente la afirmación de “Regresen a África”, pero sus respuestas mesuradas a disputas previas con Bondi sugieren que podría optar por centrarse en la política en lugar del sensacionalismo. El episodio sirve como advertencia sobre el poder de las narrativas sin verificar para avivar las divisiones. Mientras Estados Unidos lidia con la polarización política, distinguir entre la realidad y la ficción sigue siendo crucial para fomentar un discurso informado.